26.06.2024

Noticias de Atenas

Noticias en español de Grecia

Zeynep Boz: "Si los ingleses tienen firman, muéstralo."


La jefa del departamento turco de lucha contra el tráfico ilícito de antigüedades, la arqueóloga Zeynep Boz, que causó sensación con su discurso en la UNESCO, habla de «Firmane» Elgintraducción italiana y Grecia.

De hecho, con estas palabras responde a la afirmación del Museo Británico de que “el firman del sultán Selim III está en sus manos”.

«Siempre expresamos nuestro apoyo a Grecia. Lo importante este año fue que confirmamos que no tenemos ningún firman como al que se refieren nuestros colegas británicos», – dijo Bose a Kathimerini unos días después de su discurso ante el comité intergubernamental de la UNESCO.

La señora Boz destaca que el «firman» no se encontró en los archivos otomanos, y cuando escuchó durante las discusiones del comité sobre la participación de los otomanos en ese momento, consideró natural intervenir.

«No conocemos ningún documento que legalice esta compra, que luego fue realizada por los colonialistas del Reino Unido, por lo que no creo que haya lugar para discutir su legalidad incluso (…) según las leyes de la época. Esperamos celebrar el regreso de las esculturas, porque creemos que esto servirá como señal para un cambio de actitud hacia la protección de los bienes culturales y será la señal más fuerte que se podría dar en todo el mundo».dijo a la UNESCO, como informó ayer en un informe detallado (6/4/2024).

Cuando se le preguntó sobre la traducción italiana del firman proporcionada al Museo Británico para confirmar la legalidad de la venta de las esculturas del Partenón por parte de Elgin al gobierno británico en 1816, dice que esperaría que dicho documento llevara ciertas insignias. «Imagínese si usted escribiera algo como esto hoy y 200 años después alguien tuviera que cuestionar su autenticidad. Yo esperaría que hubiera algunos sellos en el documento».observa y pide a la parte británica que encuentre «firmar»si ella tiene uno. “Si lo tienen, que lo muestren”.afirma Zeynep Boz y añade que sigue este tema desde hace 18 años.

El Museo Británico ha respondido con una postura firme sobre «colaboración por el Partenón» que explorará la posibilidad «formas innovadoras de trabajar con nuestros amigos griegos»así como una formulación bastante innovadora que él «reconoce el fuerte deseo de Grecia de que las esculturas del Partenón sean devueltas a Atenas.»

Según el periódico, en respuesta a la declaración de Zeynep Boz, un representante del Museo Británico enfatizó que las reclamaciones de Grecia son «Este es un tema con una historia muy larga y entendemos y respetamos los fuertes sentimientos que genera este debate». El Museo Británico cuidó las esculturas del Partenón durante más de dos siglos.»añadiendo en un tono más amigable que «Nuestra profunda inversión en esculturas es algo que compartimos con nuestros socios griegos. Esperamos que esto pueda ser la base para las nuevas relaciones y las soluciones realistas que estamos buscando».

avance
Foto de la ciudad de Melnik. En los últimos días, el Museo de la Acrópolis ha inaugurado una exposición temporal que muestra fotocopias de un documento supuestamente emitido a Lord Elgin y dos firmantes de Lord Byron, cuyo bicentenario de muerte se celebra este año. Una simple comparación de los documentos muestra que el llamado “firman” de Elgin no tiene ninguna relación con el firman oficial del sultán, señala la explicación.


La ministra de Cultura, Lina Mendoni, también comentó lo ocurrido en el Comité Intergubernamental para la Devolución de Bienes Culturales de la UNESCO, que celebró su 24ª sesión los días 29 y 30 de mayo en París, y en la que participó por primera vez el Reino Unido. Respondiendo a una pregunta de los periodistas, señaló que en el texto de las recomendaciones adoptadas, el Comité Intergubernamental pide a las partes británica y griega que resuelvan el problema de larga data de las esculturas.

«Grecia siempre está abierta al diálogo» – dijo Mendoni. También comentó las declaraciones hechas por el representante de Turquía sobre «el famoso «firman» Elgin»como ella lo llamaba. «Lo puse entre comillas, – subrayó – porque se trata de un argumento de la parte británica que se ha demostrado que no es genuino. Nunca hubo un orden otomano que hubiera permitido a Elgin tratar las esculturas del Partenón con la barbarie con la que las trató.» En la cumbre, el representante turco confirmó lo que la parte griega viene afirmando desde hace muchos años: que no hay » firman».»

Museo Británico: «Elgin actuó con el permiso del Imperio Otomano»

El Museo Británico insiste en la provocativa afirmación de que Lord Elgin tenía permiso para arrancar las esculturas del Partenón, a pesar de una negativa muda del representante de Ankara en el comité de la UNESCO, quien dijo que no existía ningún acuerdo firme. En declaraciones a News, un portavoz del Museo Británico dijo: «Lord Elgin actuó con el permiso de las autoridades legales de entonces tanto en Atenas como en Londres, quienes eran plenamente conscientes de sus acciones. Obtuvo permiso y, entre 1801 y 1805, actuando bajo la supervisión de las autoridades correspondientes, lo sacó de las ruinas de Del Partenón quedan aproximadamente la mitad de las esculturas.»

En conclusión, un representante de la Fundación de Londres afirmó que «Las esculturas del Partenón en el Museo Británico son propiedad legal de los administradores del museo».

noticias de atenas allá por 2019 publicó los hallazgos de historiadores turcos que informaron que el llamado. El «Elgin Firman» es una falsificación flagrante, ya que en la oficina del sultán no se registró ningún registro de la emisión de este documento.

avance

Thomas Bruce: séptimo Lord Elgin, quien en Grecia es considerado un ladrón y sinvergüenza que robó el tesoro nacional del país.


Por su parte, el profesor Orhan Sakin, experto en documentos otomanos, afirmó:“Sin el permiso del Sultán, el Gran Visir no toma esa decisión. Además, en este momento el gran visir Yusuf Zigya Pasha luchó en Egipto con Napoleón. Entonces carta Fue entregado al comandante de la guarnición Atenea. El gobernador no escribe cartas en italiano. Si ves el contenido, sabrán que es un firman. Sólo puede describirse como una carta, pero las cartas en italiano no las escriben funcionarios turcos dentro del país. Esta carta fue traducida por Rakhip Had, quien era el secretario de Elgin. Todas las pruebas legales de incautación. «Mármoles de Elgin» basado en esta carta. Y para tal acto debe haber un decreto (firman) del Sultán y, en casos extremos, de su gran visir»resumió el profesor Orhan Sakin.

En 2016, basado en un ensayo del escritor. Vladimir Sidiropoulos, se hizo un cortometraje «Lágrima de la Cariátide»que narra el destino de la estatua de la Cariátide robada por Lord Elgin.



Source link